Vivero al fondo / Entre junio y agosto |
poesía
San Juan : El Andamio, 2021 – 90 p.
Un vivero como lugar de residencia para habitar la ternura, en la palabra que crece como un tallo y un nombre para dos por primera vez. Junto a ese espacio que se crea diciendo, están los meses del invierno, como correlato de la pérdida, pero también como preludio de lo que en el recuerdo puede ser aún poesía.
Marinés Scelta
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
Lo que el cuerpo vale |
edición digital
novela
Buenos Aires : A capela, 2019 – 142 p.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
Más que nada |
novela
Córdoba, Alción, 2017
97 páginas.
Sutil en su escritura y sus asuntos, Más que nada se
asoma al éxodo jujeño, las luchas entre realistas y
patriotas, la devastación de un territorio, para narrar el amor entre Julián y
Bartolina. Bajo el ala de Tizón, a quien rinde homenaje en el epígrafe, Raúl
Tamargo nos ofrece un delicado relato pastoril, lejos de los tópicos de la
novela histórica, con resonancias muy actuales en el deambular de un muchachito
en medio de la destrucción, la muerte, la enfermedad, el abandono.
María
Teresa Andruetto
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
El hilo del engaño |
micro ficciones
Córdoba, Alción, 2014
116 páginas.
En El hilo del engaño abundan los animales. Hay tiburones, gatos, pumas, leones, sapos, caballos, dragones y perros, muchos perros. Los relatos de Tamargo son fábulas en las que los animales aceptan quedarse en silencio para que los individuos se puedan escuchar. Un acuerdo entre especies. Quizá, por eso, para no abusar de los pájaros, Tamargo no escriba con plumas sino con una aguja punzante que vuelve una y otra vez sobre costuras anteriores. A veces retoma hasta el desconcierto relatos de viajeros y conquistadores, otras hace suturas en episodios de la cultura argentina, y en algunas ocasiones se anima con una puntada que hace irrumpir un tajo vacío; es decir, escribe para cortar lo que parece clausurado y permitir que se asome un destello de lo real, un atisbo de luz cegadora, ese mínimo fragmento imposible del caos. Como si nos mantuviera con los párpados abiertos mirando hacia arriba la lluvia que nos golpea, una y otra vez, en el centro de los ojos.
Miguel Vitagliano (en contratapa)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los otros cómo juegan |
poesía
Buenos Aires, Ediciones A Capella, 1995.
Buenos Aires, Ediciones A Capella, 1995.
56 páginas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------![]() |
Por la ventana de Sol |
narrativa infantil
Quito, Libresa , 2001
66 páginas
Premio Julio C. Coba 2001
----------------------------------------------------
![]() |
Cielo de relámpagos |
Antología de microficciones y otras instantáneas literarias de autores latinoamericanos
Neuquén, Ruedamares, 2008
327 páginas
Tres relatos breves fueron incluidos en esta hermosa antología